2•
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTO MULTIMEDIA
Planeación de trabajo
Organizar las ideas entorno al tema a desarrollar:
Antes de iniciar un proyecto o sistema multimedia se debe medir su alcance y contenido. Puede que se le ocurran muchas ideas relacionadas con el proyecto, organícelas antes de diseñar, evitando así pérdida de dinero, esfuerzo y sobre todo, frustraciones.
Integrar el equipo de trabajo:
El equipo para el desarrollo de un sistema multimedia se conforma de:
Experto: Conocedor del tema
Productor: Persona que reúne el material (texto, sonido, video) los recursos (hardware y software) y administra el trabajo.
Director: Persona que contrata a los participantes que generan los ambientes creativos (artes, efectos especiales) y de procedimientos (digitalización de medios, integración de medios). A menudo en un trabajo de Multimedia, estos papeles se integran en uno solo.
Elaborar un plan de tareas:
El plan es la declaración de cuáles serán los recursos (medios y teorías) que se pondrán a disposición de cada unidad de trabajo, cuáles serán las acciones específicas que habrán de seguirse, cuándo habrá de emprenderlas y quién habrá de emprenderlas.
Dentro de las principales tareas tenemos:
Reuniones de lluvia de ideas: aquí podremos definir el objetivo del trabajo, su alcance, definición del contenido y la división del Trabajo en sus partes:
Introducción, Conocimiento, Recordar y Evaluación.
Recolección del material: se hará la recolección de medios, teorías.
Análisis del material: se revisará el contenido, su calidad y presentación.
Creación de medios digitalizados: se realiza la digitalización de los sonidos, videos e imágenes, además de la creación del archivo texto.
Establecer un cronograma de actividades:
Cuando se ha trazado un plan que abarque las fases, tareas, opiniones necesarias para completar el Trabajo, se necesita planear estas actividades a través de un horizonte de tiempo. Para hacerlo se debe estimar el total de tiempo por cada tarea.
Hablaremos pues de proyectos online y offline. Los proyectos online satisface un mayor número de necesidades que los off-line, y emergen continuamente nuevos usos debido al desarrollo de Internet como una plataforma de difusión de comunicación de masas. No existe una clasificación de tipos de proyectos estándar, pero podemos dividir los proyectos online en los siguientes tipos atendiendo a la forma de difusión:
1. Internet/Intranet/Extranet: Internet ofrece acceso publico a información electrónica. Una Intranet ofrece acceso cerrado a información electrónica y es generalmente especifica para una organización. Una Extranet permite acceder a parte de una Intranet.
2. Hibrido Web/CD: Puede ser el caso de los proyectos en CD/DVD con enlaces a sitios web, o una aplicación que se actualiza desde Internet , o un sitio web que se alimenta de contenidos en la maquina local.
3. Móvil: Debido al éxito de los teléfonos móviles (sobre todo en
Europa) muchas empresas están desarrollando proyectos para móviles. Aunque la cantidad y tipo de información esta limitada por el tamaño de la pantalla, se entiende que la gente accederá a través del móvil para tener una comunicación interactiva que mediante videptelefonos o PDAs.
Comentarios
Publicar un comentario